Radón en nuestro lugar de trabajo

Una realidad que muchos ignoran

Este tipo de gas está presente en una gran multitud de espacios laborales, incluso en zonas donde los nuestros pasan la mayor parte de su tiempo (colegios o residencias, por ejemplo). Además, en ocasiones no se realizan las mediciones pertinentes a pesar de que algunos estén obligados por ley.

En nuestro entorno laboral solemos preocupamos por la productividad. Sin embargo, existe un peligro silencioso que a veces pasamos por alto: el gas Radón, que se acumula en espacios cerrados como son nuestras oficinas, almacenes, sótanos o clases. Su exposición prolongada es la 2ª causa principal de cáncer de pulmón después del tabaco, según la OMS.

¡Una responsabilidad empresarial importante para la salud!

Según obliga el R.D. 1029 / 2022 y la IS-47 del CSN, aquellas zonas con potencial superior a 300 Bq/m3 se consideran zonas de actuación prioritaria. ¿Qué significa esto? Que será obligatorio medir los niveles de concentración de Radón en los siguientes lugares:

Centros de trabajo subterráneos (por ejemplo: minas, centros termales, parkings subterráneos, cuevas turísticas, entre otros)

Centros de trabajo en planta baja o bajo rasante.

Centros escolares como guarderías, colegios, institutos de secundaria, universidades… son algunos de los ejemplos.

Hospitales, centros residenciales (tercera edad, acogida, etc.) y también en centros penitenciarios.

Si en tu lugar de trabajo hay más de 300Bq/m3 de Radón, lo primero que debes hacer es contactar con una empresa especializada para que te asesore en las distintas maneras que hay para descender esa concentración de gas Rn.

En caso de que la concentración sea mayor a 1000 Bq/m3, la ley (RD 1217/2024) es muy clara: tienes un plazo máximo de un mes para contactar y contratar a una UTPR autorizada en gas Radón para que realice un informe, que se deberá enviar a la autoridad competente y comenzar con las medidas oportunas para descender la exposición de tus trabajadores.

Las empresas están obligadas a ofrecer formaciones a sus trabajadores e informar sobre los riesgos del Radón.

Desde Ávalon impartimos cursos específicos y personalizados para aquellos negocios interesados en buscar alguien que avale estos cursos, contacta con nosotros.

Envíanos un mensaje para analizar tu caso

Nuestro equipo está disponible de lunes a viernes, de 9:00h a 15:30h, para ofrecerte soluciones a medida. No dudes en escribirnos para resolver cualquier consulta técnica o iniciar una colaboración.

Oficina de atención al cliente

Avenida de Madrid 46, Entresuelo A
27002 – Lugo, Galicia, España

Teléfono de contacto

(+34) 982 25 33 40  | (+34) 649 87 80 33

Dirección de correo electrónico

info@proteccionfrentealradon.com

Formulario