No esperes a que sea un problema... ¡Actúa y protégete ahora del Radón!

Somos una Unidad Técnica de Protección Radiológica acreditada para medir, evaluar y eliminar el riesgo de radiación natural en tu espacio. En Ávalon estamos dirigidos a centros de trabajo, centros educativos, viviendas, empresas y constructoras que deben estar legislados en mediciones de Radón.

Pero antes de nada…

Pongamos en contexto la radiación natural

El Radón (222Rn) es un gas incoloro, inodoro e insípido. Se produce por la desintegración radiactiva del Uranio, un elemento presente de manera natural en rocas y suelos como el granito, y es, por tanto, radiactivo. Al tratarse de un gas, puede respirarse y quedar en nuestros pulmones, donde permanece depositado radiando dichos órganos. Exposiciones más o menos prolongadas pueden producir daños en el ADN celular y cáncer de pulmón.

Motivos por los que entrar en acción

Para proteger tu salud, la de tus empleados y de tus clientes

Proporcionamos servicios y asesoramiento integral para reducir y optimizar la exposición a radón en centros de trabajo y educativos, locales comerciales, recintos residenciales, infraestructuras subterráneas, etcétera.

Para cuidar de tu hogar y de todo tu entorno familiar

Realizamos mediciones para domicilios particulares, tanto nuevas construcciones como reformas, solucionando los problemas que puedan presentar y garantizando un ambiente saludable para ti y para los tuyos.

Para evitar también demandas y sanciones innecesarias

La normativa española, europea y el CSN ya obligan a realizar un estudio sobre concentración de Radón en centros con trabajadores. Mídelo ahora con nosotros y evita problemas en el futuro!

Pero... ¿realmente debemos tomar medidas al respecto?

La respuesta es .

Desde el 22 de diciembre de 2022, es obligatorio medir controlar concentración de Radón en empresas, centros de trabajo, edificios públicos, etc. que tengan puestos de trabajo subterráneos (como parkings, cuevas turísticas o minas) o traten o manipulen agua de origen subterráneo (balnearios, embotelladoras). R.D 1029/2022.

Desde el 2 de mayo de 2025, es también obligatorio que las empresas o centros de trabajo ubicados en planta baja o bajo cubierta situadas en las áreas identificadas como de riesgo de Radón realicen estudios acreditados. R.D 1217/2024 e IS-47 del CSN. Si tu empresa o centro de trabajo se encuentra en una de las zonas identificadas de riesgo (ver mapa CTE) deberás realizar el estudio de radón, entre los meses de octubre y mayo

Las Administraciones deben informar a los ciudadanos tanto a nivel local como nacional respecto a la exposición a la radiación natural en recintos cerrados y los riesgos asociados para la salud, así como la importancia de efectuar medidas antirradón y sobre los medios técnicos disponibles para reducir concentraciones de gas.

El principal problema

Su presencia en la atmósfera, tanto en espacios interiores como exteriores, es debida principalmente a la exhalación de radón desde el suelo. Al ser más pesado que el propio aire, este tiende a concentrarse en espacios interiores como los que hemos mencionado anteriormente. De hecho, en determinadas actividades laborales (como la minería o la explotación de aguas termales) conllevan un riesgo significativo de exposición a este gas.

La solución para resolverlo

Contactar con una empresa autorizada

Realizar mediciones profesionales

Intervenir (en caso de ser necesario)

Terminar con las comprobaciones

R

Realizamos mediciones profesionales de Radón con detectores de trazas

R

Mediciones de Radón en continuo para calcular tiempos de permanencia y exposición a trabajador

R

Dosimetría por Radón y medidas de Protección Radiológica a trabajadores

R

Vigilancia de áreas con potencial riesgo de presentar gas Radón

R

Elaboración y envío a las autoridades competentes (CCAA y CSN) de estudios e informes de Radón

Descubre si existe Radón dentro de tu empresa

No se puede ver ni oler, por lo que la única manera de averiguar si tienes exposición al Radón es hacer una prueba para verificar los niveles.

Confía en expertos que te asesoren de cómo, cuándo y dónde medir, y sobretodo, si tienes niveles altos, cómo reducir sus niveles y su exposición, sin perder de vista la optimización del coste-beneficio. Nuestra formación, experiencia, calidad de nuestros equipos y sistema de garantía de calidad de las medidas garantizan los mejores resultados.

Cuando lo que están en juego es la salud, no conviene realizar mediciones no profesionales que pueden arrojar datos erróneos que pueden llevar a no tomar las medidas adecuadas y no solventar este peligroso problema.

Otro dato de interés

Existe una relación directa y evidente entre el cáncer de pulmón y el Radón

Este tipo de gas se descompone rápidamente y despide partículas radiactivas. Al ser inhalados pueden dañar las células de bronquios y pulmones.

Una exposición a largo plazo puede resultar en cáncer de pulmón, siendo el único tipo de cáncer que se ha comprobado que está asociado con la inhalación de Radón, y del cual es la 2ª causa más frecuente (sólo por detrás del tabaco).

¿Dónde hay más radiación natural en España?

Galicia, Madrid, Extremadura y otras poblaciones del oeste de España son las que presentan una mayor concentración de gas radón a situarse sobre suelos graníticos y de pizarra, al que influye directamente en la presencia de gas radón según dicen los geólogos.

La cartografía del potencial de radón en nuestro país, desarrollada por el Consejo de Seguridad Nuclear, categoriza las zonas del territorio estatal en función de sus niveles de radón y, en particular, identifica aquellas en las que un porcentaje significativo de los edificios residenciales presenta concentraciones de más de 300 Bq/m3. Es en estas zonas, con mayor riesgo, donde las empresas y centros de trabajo están obligadas a medir gas Radon, y donde las viviendas particulares es muy recomendable que lo midan:

"

Los centros de trabajo están obligados por ley a medir la exposición a gas radón, para garantizar a sus trabajadores un buen ambiente. En las viviendas nadie te obliga, pero sería muy recomendable, porque pasamos mucho tiempo en ellas y hay personas más sensibles, como los niños.

Carmen Lomba, CEO de Ávalon, para El Progreso.

Envíanos un mensaje para analizar tu caso

Nuestro equipo está disponible de lunes a viernes, de 9:00h a 15:30h, para ofrecerte soluciones a medida. No dudes en escribirnos para resolver cualquier consulta técnica o iniciar una colaboración.

Oficina de atención al cliente

Avenida de Madrid 46, Entresuelo A
27002 – Lugo, Galicia, España

Teléfono de contacto

(+34) 982 25 33 40  | (+34) 649 87 80 33

Dirección de correo electrónico

info@proteccionfrentealradon.com

Formulario